Fruto de diez años de investigación en la Fundación Europea de Biolectromagnetismo y Ciencias de Salud (FEBCCS) de la Facultad de Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, esta entidad ha desarrollado el nuevo dispositivo “Savewave 011 S1”, un protector de ondas electromagnéticas destinado especialmente a teléfonos móviles que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad con el número oficial de registro CCS2008/R10.
El dispositivo, una especie de pegatina en forma oval (3,5 x 2 centímetros) que se adhiere a cualquier parte del teléfono (habitualmente en su parte trasera), suprime automáticamente la nocividad de las emisiones electromagnéticas en el rango de frecuencia ELF (Extremely Low Frequencies) sin disminuir la cobertura de funcionamiento, siendo por lo tanto un protector para la salud. No hay que olvidar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en el año 2011 que las ondas electromagnéticas procedentes de los teléfonos móviles pueden ser cancerígenas.
“Savewave”, que puede adquirirse mediante solicitud al email savewave.protector@gmail.es o al teléfono de la FEBCCS (659 45 49 35), tiene un precio de 30 euros, IVA incluido, que debe ser abonado una vez que se realice la entrega, que tiene lugar por correo postal.