Aunque los dirigentes de las pequeñas y medianas empresas en Europa están dispuestos a integrar las tecnologías digitales y de movilidad en sus lugares de trabajo, lo cierto es que más de la mitad de estas organizaciones confiesan que no tienen una estrategia clara para lograrlo.
El problema es que, según «¿Están las pymes europeas aprovechando al máximo el puesto de trabajo digital?», reciente estudio llevado a cabo por Aruba, compañía de la multinacional tecnológica Hewlett Packard Enterprise, dos tercios (66%) de los responsables de las más de 500 pymes europeas encuestadas para el mismo entienden que evolucionar a un puesto de trabajo digital a través de la optimización de sus soluciones “cloud”, las aplicaciones y los dispositivos móviles es una prioridad estratégica.
La investigación también muestra que, si bien la mitad de las pymes hace referencia a la seguridad de los datos como la principal barrera entre su organización y el puesto de trabajo digital (otro 30% piensa que el coste es la cuestión clave), un 26% de los encuestados planean invertir en un espacio de trabajo digital durante el próximo año. En esa línea, un 30% de las entidades consultadas aseguran que están invirtiendo en tecnología diseñada para optimizar la movilidad de la fuerza de trabajo, mientras que otro 20% tiene planes de adoptar estrategias que favorezcan la movilidad.
En cualquier caso, la principal razón dada para invertir en un puesto de trabajo digital es el hecho de lograr un aumento de la productividad, de la eficiencia y la flexibilidad, seguido por la mejora del acceso, el intercambio de datos y la mejora del trabajo en equipo.