Al margen de la importancia que desde luego tiene una estrategia de marketing en las grandes compañías, todavía son muchos los que creen que no resulta igual de importante en el caso de las pequeñas o medianas empresas, lo que puede llevar a muchos emprendedores a pasar esta cuestión a un segundo plano en su proyecto. Sin embargo, la realidad es que prácticamente todos los expertos en marketing convienen en que el marketing es decisivo siempre.
En esa línea, una reciente encuesta llevada a cabo por la firma de estudios de mercado Opinium Research para el sistema de servicios y ofertas de compras de todo tipo Groupon revela que nada menos que un 93% de los directivos de marketing de pymes europeas destaca que el marketing es importante para su negocio concreto, además de que el 98% piensa que en realidad es importante para su industria en general.
La investigación, que ha consultado a más de 600 responsables de marketing de pequeñas y medianas entidades en España, Italia, Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia (100 de ellos en nuestro país), pone de manifiesto, no obstante, que prácticamente un 20% de ellos considera que su organización no dedica el presupuesto ni el tiempo adecuado a esta disciplina.
En cualquier caso, lo cierto es que, dentro de lo utilizado por el marketing en las firmas encuestadas, la inversión en redes sociales lidera el ranking en el último año, siendo una estrategia utilizada por el 60% de las pymes españolas, lo que las sitúa a la cabeza de Europa en inversión en este canal. Ya en segunda posición se encuentran tácticas de maketing directo como “flyers” o buzoneo (utilizadas por un 47%), mientras que sus propios perfiles en redes sociales son elegidos por un 44%. Sin embargo, en cuanto a su eficacia, el 31% admite que, a pesar de no ser el método más utilizado en el último año, su propia presencia en redes sociales ha sido la más eficaz. A ello le siguen la publicidad en redes sociales (mencionada por un 26%) y las acciones de marketing directo (25%).
Eso sí, el informe, que señala que las pymes españoles destinan actualmente el 19% de su presupuesto de marketing al capítulo online (el porcentaje más bajo de toda Europa), apunta también que un 77% de las encuestadas en nuestro país dicen tener previsto aumentar precisamente en los dos próximos años sus presupuestos de marketing online.