Por Macarena Vayá, Directora General de Sortlist, Compañía especializada en contactar a anunciantes y actores del mercado publicitario.
La velocidad de desarrollo de la tecnología es imparable, y desde luego las empresas tienen la imperiosa necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías de forma rápida. Deben estar inmersas en esta dinámica que obliga a tener en cuenta las nuevas tecnologías que son tendencia y evidentemente las prácticas asociadas a ellas para afinar las estrategias de marketing de cara al inmediato futuro.
Lo cierto es que las compañías españolas destinan uno de cada 4 euros de inversión a mejorar su estrategia de marketing digital con el objetivo de situarse en los puestos punteros en el uso de la tecnología dentro de su sector. De ahí que las empresas deben adelantarse y no sumarse a las tendencias, sino ser ellas mismas las que las creen. Es decir, deben conocer las tecnologías emergentes antes que nadie y desarrollar sus estrategias en base a ellas.
Pero para elaborar una estrategia de marketing digital precisa y exitosa es importante observar los avances que se presentan, ya que reflejan las preferencias del consumidor y sirven para optimizar los procesos de comercialización. En este sentido, hay que tener en cuenta que los principales servicios digitales emergentes que marcarán tendencia en 2019 serán:
- Búsqueda por voz
Según datos de Google, en la actualidad uno de cada 5 búsquedas se realizan por voz, lo que supone un nuevo paradigma que irá al alza en los próximos años. Esta nueva tendencia afecta directamente a las estrategias de SEO debido a que la búsqueda por voz resalta la necesidad de centrarse en palabras clave de cola larga y un lenguaje natural, coincidiendo así con el tono de conversación del usuario. Este es, además, un mercado en crecimiento que posibilita conectar marcas y usuarios de forma única, relevante y útil.
- Realidad Virtual
Conforme a los datos del EGM, el 92% de los usuarios accede a Internet a través del teléfono, en detrimento del resto de dispositivos. El rápido desarrollo tecnológico de este tipo de dispositivos ofrece innumerables posibilidades de cara a la estrategia digital. Y una de ellas es la denominada realidad virtual, una funcionalidad que cada vez se incorpora en más dispositivos y que ayudará a las marcas a generar experiencias memorables para los consumidores. Así, de cara a 2019, el reto consistirá en optimizar y crear modelos de “customer journey” a través de esta tecnología.
- Inteligencia Artificial
Gracias a esta tecnología, se pueden desarrollar estrategias de marketing basadas en “visual search” o búsqueda visual. En esa línea, el e-commerce será el sector con mayor incidencia, ya que el reconocimiento de imágenes mediante “deep learning” permitirá al consumidor localizar objetos en Internet a través de una única descripción. De hecho, se espera que el “visual search” crezca de forma progresiva durante los próximos años, lo que implicará también la necesidad de abordar la estrategia de SEO.