¿Por qué el comunicador no debe tener dogmas, reglas ni estilo?

Hace un par de años, fui a una conferencia del maestro Norberto Chaves que cambió para siempre mi visión acerca del trabajo del comunicador. Norberto dijo: “el comunicador no tiene que tener estilo. Si ustedes quieren tener estilo, háganse artistas”. Frase contundente y brillante que hice mía apenas la escuché, y que quiero tomar como […]
Leer más →El ahorro mediante un consumo inteligente

Organizar nuestros gastos en función de nuestras necesidades, priorizando unas compras sobre otras y adoptando un calendario de gastos a partir de un presupuestado previo es el punto de partida para controlar nuestros gastos y adoptar modos de consumo realmente más eficientes (no hay que mantener el precio bajo a toda costa) que nos permitirán […]
Leer más →Pruebe a ser más eficiente, igual…

De una crisis nunca se ha salido airoso; quiero decir, sin dejar demasiados “muertos”, con únicamente de políticas de recortes. Y es claro, permítanme el símil, salir de un agujero donde hemos caído, administrando la comida que nos queda esperando a que alguien nos saque como única solución. Sin embargo, lo más probable es que, […]
Leer más →La marca, el principal activo de una empresa

¿Qué cuenta más para una empresa: sus beneficios o su marca? ¿La ley de las cifras o el valor del patrimonio? Cualquiera que sea la respuesta, una cosa es segura: si la empresa no valora su marca, corre el riesgo de verla depreciarse y sus ventas pueden caer drásticamente. Por lo tanto, las cifras de […]
Leer más →El peligro de externalizar los departamentos de TIC

Son muchas las compañías que, ante la crisis y la reducción de costes, se están planteando externalizar todo el departamento TIC. De hecho, si no existe un cambio en la orientación de la labor del departamento, prácticamente el 80% de los departamentos TIC se externalizarán. Esto es, además, una muestra de que la percepción de […]
Leer más →