La inspección de calidad como garantía de productos “Made in China”
Una idea enclavada en la mente de todo el mundo es que lo barato sale caro. Las personas que caen en la tentación de adquirir un producto cuyo precio es irrisorio asocian esta “ganga” a una mala calidad. Lo cierto es que la calidad hay que pagarla, por lo que es esencial para una compañía […]
Leer más →Ideas emprendedoras para sortear la crisis

¿Por qué no convertir la crisis en una oportunidad? Ese es el planteamiento que se han hecho muchas personas que han apostado por su reciclaje profesional. En ocasiones, es más fácil refugiarse en la autocompasión que buscar una solución práctica a esta situación económica tan nefasta. Tan solo hay que tener un sueño y perseguirlo, […]
Leer más →Diez pasos para evitar el cierre de una PYME

El 60% de las empresas españolas que entra en concurso de acreedores son de pequeño tamaño (facturan menos de 2 millones de euros) y el 90% de ellas acaba en liquidación por no haber actuado a tiempo. De hecho, el concurso puede terminar por convertirse en su “tabla de salvación”. En cualquier caso, estas cifras […]
Leer más →Futuro; autoconfianza; decisión; prima de riesgo

Hagamos un juego: “¿Qué palabra sobra en esta lista?”: futuro, autoconfianza, decisión, prima de riesgo. La semana pasada asistí a la Caña Emprendedora que organiza el Instituto de Fomento y, como en todo networking, terminamos charlando un grupo de profesionales sobre nuestras inquietudes. Surgió así un tema muy interesante: el área de influencia. La teoría […]
Leer más →Beneficiarse de compartir conocimiento en la empresa

Durante mucho tiempo, las empresas han comprendido la importancia de sus actividades de aprendizaje formal y su arquitectura. No obstante, el aprendizaje informal (el libre intercambio de conocimiento entre empleados) es igual de importante y necesita ayuda de manera urgente. Teniendo como fundamento los agentes de conocimiento individual y sus entornos cercanos, el estudio “Informal […]
Leer más →