La gran mayoría de los ocupados sin posibilidades de teletrabajar

A pesar de la recomendación de las autoridades de permanecer en los hogares con motivo de la evolución del Covid-19, lo cierto es que únicamente 4.405.319 trabajadores de los 19.779.300 que a finales de 2019 contabilizaba el Instituto Nacional de Estadística (INE) como ocupados en nuestro país tienen la opción real de teletrabajar. Así lo […]
Leer más →Los españoles ven positivo el teletrabajo

Gracias en buena parte a las nuevas tecnologías, que permiten estar conectado desde cualquier ubicación, el teletrabajo resulta una práctica cada vez más extendida y que desde hace días es un modelo laboral que están poniendo en marcha muchas empresas siguiendo las recomendaciones de las autoridades para contener la propagación del “Covid-19”. De hecho, según […]
Leer más →Salto en el crecimiento del teletrabajo

La proporción de ocupados que trabajan, al menos ocasionalmente, desde su hogar sigue creciendo sin parar, hasta el punto de que, durante el cuarto trimestre de 2019, un 7,9% (alrededor de 1,5 millones de personas) de todos los ocupados con trabajo en nuestro país recurrían a este sistema, lo que constituye un nuevo máximo histórico […]
Leer más →Las empresas españolas, sin medidas de igualdad

Aunque desde este próximo 7 de marzo entra en práctica el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo del pasado año, por el que todas las empresas de 150 o más empleados estarán obligadas a implantar un plan de igualdad, lo cierto es que el “Observatorio de Contratos de Formación”, centro perteneciente a la […]
Leer más →Récord de mujeres con formación superior ocupadas con trabajo

Con un total de 4.578.400 empleadas en nuestro país al cierre de 2019 (4.357.400 en 2018), el número de mujeres profesionales con estudios superiores que tenían contrato laboral activo tocó su cifra histórica más alta. Una cifra que no ha parado de crecer en todos los ejercicios, a excepción de 2012, cuando registró un ligero […]
Leer más →Importante coste de oportunidad por la brecha de género en el empleo

El impacto económico de la brecha de género en el empleo supera los 201.913 millones de euros, lo que equivaldría al 16,8% del PIB español de 2018, según detecta el séptimo informe de la plataforma de grandes empresas ClosinGap “Coste de oportunidad de la brecha de género en el empleo”, elaborado por la firma de […]
Leer más →