Por primera vez en los seis años de su historia, el índice de confianza “Global Pulse” de YPO (Young Presidents’ Organization), organización de jóvenes presidentes de compañías, pone de manifiesto que los líderes empresariales de la UE registraron durante el tercer trimestre de 2015 el mayor nivel de confianza del mundo, puesto que las previsiones de muchas regiones de fuera del Viejo Continente cambiaron a la baja.
En concreto, el compuesto del citado índice, que durante las primeras semanas de octubre consultó a 1.915 directores ejecutivos de todo el mundo, ha obtenido durante el último trimestre una puntuación global de 58,1, su nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2011, en tanto que en la UE ha registrado 60.2 puntos, lo que supone, no obstante, 1,4 puntos menos que tres meses antes. Mientras, la confianza en Asia cayó 4,7 puntos (de 62,0 a 57,3), su nivel más bajo desde el inicio del estudio; y en Estados Unidos descendió 2,9 puntos, hasta llegar a 59,9, lo que representa el nivel más bajo en tres años.
En esa dinámica, resulta interesante comprobar que los niveles de confianza de las principales economías europeas se han mantenido sin cambios o se han recortado ligeramente durante el tercer trimestre, en tanto que el optimismo de las pequeñas economías ha crecido de forma significativa, sobre todo en muchos países que sufrieron el mayor golpe durante la reciente crisis de la Zona Euro. Así, Alemania y Francia se mantuvieron estables, descendiendo ligeramente alrededor de medio punto (hasta 55,7 y 55,0, respectivamente), mientras que el Reino Unido cayó 3,9 puntos (de 65,3 a 61,5). Por el contrario, la confianza aumentó 12,1 puntos (de 42,7 a 52,8) en Grecia y 7,7 puntos en España (de 66,4 a 74,1), el más alto nivel de confianza de la Unión Europea.
Imagen cortesía de Ambro / FreeDigitalPhotos.net