Por Elogia, Agencia digital española especializada en “digital commerce marketing”.
La metodología del “inbound marketing”, que combina técnicas de marketing y de publicidad no intrusivas, centrando la atención en el consumidor, está consiguiendo en muchos negocios online el cumplimiento con creces de sus objetivos y llegando a aumentar el tráfico web de esas compañías en niveles por encima de las propias expectativas.
En cualquier caso, captar la atención del cliente de las compañías de digital commerce mediante esta metodología de manera eficaz requiere tener muy en cuenta los siguientes diez mandamientos:
1. Amarás el “inbound marketing” sobre todas las cosas: de forma más orgánica, a base de esfuerzo y con menor coste de adquisición que con el “outbound marketing”.
2. Santificarás el “buyer persona”: conocer mejor al consumidor e identificarse con él será la clave para acercarse al posible comprador online.
3. Aportarás valor en cada fase del “funnel”: el usuario ha cambiado la manera de adquirir sus productos gracias a la tecnología, por lo que hay que llamar su atención para fidelizarlo, pasando por el proceso atraer-convertir-cerrar e impresionar.
4. Honrarás al “content”: el cliente inicia su búsqueda en Iternet y el contenido, independientemente de su formato, es clave para que te encuentren.
5. Utilizarás bien las redes sociales”: para monitorizar, seguir a influencers y programar publicaciones, entre otros. Las redes sociales son el altavoz para hablar y escuchar, sobre todo, escuchar.
6. No cometerás actos impuros con el SEO: posicionar para que las oportunidades de venta cualificadas encuentren tu empresa mediante monitorización clasificaciones de búsqueda y recomendaciones. Ese es el objetivo del SEO.
7. Utilizarás el e-mail marketing sin ser spam: importante realizar pruebas A/B y previsualizar los emails desde otros servidores, así como el uso de plantillas optimizadas para entornos móviles.
8. No consentirás malas “landings” y CTA’s: se trata de mejorar la tasa de conversión y generar oportunidades de venta; y convertir el tráfico en oportunidades de venta.
9. Invertirás en “social sds”: para mejorar la visibilidad del negocio y aumentar la tasa de captación a través de uno de los canales más efectivos.
10. Medirás tanto el ROI propio como el ajeno: para comparar resultados y observar si es necesario hacer cualquier cambio para mejorar los resultados.