Por Social Shared, Firma especializada en servicios y aplicaciones empresariales innovadoras y experta en el uso de redes sociales.
Todas las compañías se enorgullecen de contar con un equipo de personas cualificadas para sus puestos de trabajo y conocimiento que genere negocio en beneficio de todos. A pesar de ello, es habitual que parte de ese talento se pierda día a día por no saber canalizar las informaciones que se manejan durante la jornada laboral.
La realidad es que muchas empresas no saben gestionar el conocimiento al no disponer de las herramientas adecuadas y ello provoca que el talento ni se retenga ni se comparta. Y es que el desarrollo de proyectos, los procedimientos y el cumplimiento de los objetivos corporativos quedan mermados cuando dicha información no es transmitida hacia el resto del equipo o no traspasa a otras empresas con las que una compañía se relaciona.
En ese sentido, una de las soluciones pasa por el uso de aplicaciones colaborativas que, a través de archivos, documentos, blogs o foros, entre otros, fomenta que los empleados compartan su aprendizaje haciendo que perdure en el tiempo y creando una memoria colectiva útil para el negocio. Con todo ello se fortalece la comunicación de la empresa, se simplifica el trabajo y aumenta la productividad, además de reducir costos administrativos en el intercambio de documentos.
Así, cuando una empresa consigue ir creando una memoria colectiva puede ser compartida y asimilada por los equipos de trabajo, mejorar sus procesos y procedimientos a nivel interno y de cara a otras empresas con las que interactúa.
Además, no hay que olvidar que la gestión del conocimiento también se ve afectada con la salida de un trabajador de la empresa, pues en el momento de su marcha ese talento desaparece si la compañía no ha sabido aplicarlo o almacenarlo correctamente en su negocio. Ante esta situación, hay que tener en cuenta que las redes sociales corporativas pueden ser el espejo del conocimiento y estructura empresarial, y una función dentro de una organización es precisamente crear y compartir proyectos a todos los niveles, de forma interna y externa a la compañía.