Por 99designs, Sitio web especializado en diseño gráfico.
¿Cómo crear la app perfecta?
Sin duda, el diseño forma una parte muy importante del desarrollo de la aplicación y hace que los usuarios la valoren e incluso la utilicen mucho más. Y, por tanto, para crear una app que combine funcionalidad y diseño, las dos características deben estar equilibradas en todas las fases del desarrollo.
En esa línea creemos que existen sobre todo 5 sencillas claves para que el diseño de una app sea una de las claves de su éxito.
1. Los detalles
Para que la estética sea un punto a favor en la aplicación, los detalles deben estar muy cuidados: las imágenes deben tener una buena calidad, la tipografía tiene que ser atractiva y los espacios presentarse limpios.
2. La marca
La coherencia en el branding es imprescindible: la imagen de la aplicación debe reflejar la empresa, el logo, la web, y todos los aspectos visibles deben estar relacionados estéticamente. El reconocimiento de marca es otro de los puntos importantes que se refuerzan con la aplicación, y para ello, utilizaremos el logo como cabecera.
Un ejemplo de buena práctica a este respecto lo encontramos en, Facebook. Cuando compró Instagram, Facebook mantuvo el tan reconocible logo de la cámara, pero cambió el fondo de la app al color azul de Facebook. De esta forma, mantuvo el reconocimiento de marca de las dos compañías. Y es que es necesario que el branding sea tan reconocible que cuando el usuario vea el logo o el color, piense en la app.
3. Un dispositivo móvil no es un mini ordenador
Uno de los errores más comunes en el desarrollo de aplicaciones es contemplar los smartphones como mini ordenadores, en lugar de como un nuevo dispositivo con funciones completamente diferentes. Por eso, replicar la web en formato app no es lo apropiado, ya que las aplicaciones tienen una funcionalidad muy diferente a los sites, punto de partida fundamental al desarrollar una aplicación.
4. Diseña para la plataforma y para el teléfono
La aplicación debe estar adaptada a todos los dispositivos y plataformas (Android, iOs y Windows Phone), así como a los diferentes tamaños de los smartphones utilizando gráficos de resoluciones variadas.
5. Adaptación al usuario
La experiencia del usuario es la base sobre la que deben trabajar los desarrolladores, pero también los diseñadores. Por ejemplo, la aplicación debe verse clara, independientemente de la luz exterior ,y la tipografía debe leerse bien sobre cualquier fondo y en todos los idiomas.