7 de cada 10 emprendedores españoles creen que los espacios de “coworking” son un lugar ideal para encontrarse con otros emprendedores, a la vez que un 62% de los emprendedores están de acuerdo en que los mismos proporcionan la atmósfera perfecta para que sus nuevos proyectos prosperen y un 69% especifica que ese tipo de espacios proporcionan inspiración y estimulan a los profesionales a la hora de mantener sus conocimientos y habilidades actualizadas.
Lo cierto es que, según un reciente estudio llevado a cabo por el proveedor mundial de espacios de trabajo Regus, que ha consultado a más de 44.000 trabajadores en un centenar de países, en concreto los emprendedores españoles esgrimen como razones principales para seleccionar espacios de “coworking” como base de operaciones, por una parte, la oportunidad de conocer profesionales de mentalidad similar de diferentes empresas (apuntada por un 85% de los mismos) y, también, hacer “networking”, opción valorada por un 72%. Además, el 78% de las empresas españolas considera que los espacios de “coworking” son una alternativa rentable económicamente hablando, especialmente a la hora de hacer la comparación con los gastos que supone el alquiler de una oficina fija.
No obstante, y a pesar de todo lo anterior, el estudio también reseña algunos puntos negativos del “coworking”. Así, el 62% de todos los encuestados afirma que muchas veces este tipo de espacios no ofrecen la suficiente profesionalidad como para mantener reuniones con clientes, en tanto que un 68% también apunta que existe un riesgo para la privacidad y más de la mitad dice que el espacio dedicado a las salas de reuniones es escaso.