Por Axis Communications, Firma experta en videovigilancia y seguridad online inteligente.
Comprar online está a la última y las nuevas generaciones prefieren hacer “click” antes que salir a la calle. La tendencia general está cambiando y las tiendas online facilitan la compra de infinidad de productos desde casa, con un solo gesto desde el móvil y de manera rápida. No obstante, un reciente estudio de Axis Communications pone de manifiesto que, a pesar de la digitalización, un 34% de los españoles prefiere seguir haciendo sus compras en espacios físicos.
Hay que tener en cuenta que la inmediatez, tanto a la hora de comprar el producto como de realizar un cambio o devolución, unido al hecho de poder ser aconsejados por el personal de la tienda, son los principales puntos fuertes que hacen que el comercio tradicional se mantenga como una de las opciones favoritas de los consumidores, sobre todo de cara a las temporadas de compras como las rebajas.
De esa manera, se constata que los consumidores seguirán haciendo sus compras en las tiendas físicas. Y lo harán, entre otros motivos, porque en concreto suponen:
- 1. Contacto directo con el producto
Al desplazarse al lugar físico, a la tienda, se tiene la posibilidad de comprobar si es la talla adecuada, observar si sienta bien, si el color es realmente el que se estaba buscando… Esta opción pone el producto en las manos del cliente, y eso es un valor al que la mayoría no está dispuesta a renunciar, al menos por ahora.
- 2. Relación humana con el dependiente
El estudio de Axis revela que un 80% de los compradores valora contar con una persona que asesora, que orienta sobre los productos con los que cuentan en la tienda e incluso ofrece consejo sobre cuál es mejor y siempre con una sonrisa en la cara.
- 3. Sencillez en el cambio o devolución
Sin esperas, en el momento y al instante. En una tienda física tan solo hay que acercarse a la caja con el ticket para cambiar el objeto que se compró, o directamente devolverlo porque ya no encaja con los gustos del consumidor. Por el contrario, cuando se realiza una compra online, este proceso se ralentiza, ya que primero tienen que venir a recogerlo, y después esperar hasta recibir el cambio o que reintegren el dinero en la cuenta, en el caso de devolución. Un motivo de peso para que el usuario siga teniendo preferencia para acudir hasta un establecimiento, en vez de quedarse delante del ordenador.
- 4. Realizar ejercicio físico
La modernidad y la comodidad de la Red están poniendo zancadillas al movimiento. Así, las personas cada vez se mueven menos, y antes que acudir a una tienda prefieren realizar sus compras desde casa. Por tanto, disfrutar de una tarde de compras es, a la vez, una forma irrechazable de hacer ejercicio físico y pasar un buen rato fuera de casa.
- 5. Más seguridad de pago
La seguridad de los pagos es un punto esencial a la hora de realizar compras, por lo que es otro factor a favor de las tiendas físicas. Y es que, a pesar de que las transacciones online son cada vez más seguras, siempre existe el miedo de qué puede pasar con nuestros datos, algo que, al pagar directamente en la caja de una tienda, ya sea con efectivo o con tarjeta, es menos probable que en el mundo digital y, por tanto, más seguro.