Por Miguel Portillo, Associate Director de Michael Page Executive Search, firma especializada en la búsqueda y selección de alta dirección
(Resumen de su intervención durante un evento realizado en julio de 2012 para clientes de Michael Page)
Las personas son el principal capital de las organizaciones y la razón fundamental por la cual una compañía tenga éxito a largo plazo. De ahí que un buen directivo deba reunir imprescindiblemente una serie de características personales y profesionales que ayuden a gestionar bien los recursos humanos. A saber:
Óptima formación. Es importante que tenga experiencia internacional, un buen nivel de idiomas, así como habilidades tecnológicas y experiencia profesional conforme a su puesto. También es de valorar mucho las buenas referencias que haya acumulado a lo largo de su carrera.
Profesional con valor y con valores. Tiene que tener compromiso ético y comprender que sus decisiones impactan en su entorno, de manera que él mismo será una referencia y el primer responsable en la gestión de los recursos humanos. Además, tiene que ser valiente, rápido, eficaz en la toma de decisiones, imparcial y autocrítico con su trabajo.
Profesional ganador. Es importante que tenga visión de negocio y esté orientado a resultados, además de contar con una visión global estratégica y operativa. Tiene que contar además con intuición, ser resolutivo y encontrar retos y oportunidades en la adversidad.
Debe ser un buen coach. Es importante que practique la escucha “activa”, que sea accesible y capaz de detectar, atraer y saber retener el talento. Además, tiene que ser capaz de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo; lo que se denomina “empowerment”.
Habilidades sociales. Debe ser carismático, tener empatía, liderazgo, inteligencia emocional, capacidades de negociación, buen “approach” y una imagen adecuada.
Empleable. Debe ser polivalente y flexible, funcional, con capacidad de adaptación, buen gestor de la presión y la incertidumbre y tener movilidad geográfica.
En ocasiones, las compañías muestran especial interés por los candidatos internacionales. Sin embargo, los directivos españoles son ‘diamantes para las organizaciones’, siendo más dinámicos, trabajadores y creativos frente a los perfiles internacionales.
Imagen cortesía de Stockimages/ FreeDigitalPhotos.net