El despliegue de la inteligencia artificial (IA) y la robótica hace que casi una tercera parte de los trabajadores europeos se muestren atribulados por su situación laboral futura al entender que corre peligro su puesto de trabajo, según detecta el estudio «The Workforce in Europe 2018», llevado a cabo para la multinacional proveedora de soluciones de gestión del capital humano ADP.
El documento, que incluye la opinión de cerca de 10.000 trabajadores de ocho países europeos (entre ellos, España), recogida el verano pasado por la consultora de mercados Opinión Matters, concreta que nada menos que a un 28% de la fuerza de trabajo europea le preocupa que, en algún momento del futuro, su trabajo se haga de forma automática, cosa que un 15% entiende que ocurrirá en solo cinco años, en tanto que otro 28% cree que pasará en diez.
Eso sí, la inquietud por la automatización del trabajo es mayor entre los grupos más jóvenes, pues hasta el 39% de los ocupados entre 16 y 24 años están preocupados por la automatización de sus trabajos, en comparación con solo el 18% de los mayores de 55. Esto podría deberse en buena medida sin duda a que están menos establecidos en sus carreras profesionales y tienen menor vida laboral delante de ellos, pero, ciertamente, demuestra que el impacto de la IA ya está muy presente en las mentes de los más jóvenes.
Y en lo que respecta al tipo de actividad en que laboran, son los empleados del sector de servicios financieros los que más intranquilos con la automatización, ya que nada menos que el 44% teme que su trabajo será sustituido en la próxima década, mientras que, en el otro extremo, sólo el 17% de los empleados del sector educativo y el 19% de los empleados de arquitectura, ingeniería y construcción creen que su trabajo pronto será hecho por una máquina.
En esa dinámica general, el informe también subraya que existen diferencias significativas de un país a otro, resultando los italianos los más preocupados por la automatización: el 40% de los empleados allí consideran que su trabajo se automatizará en algún momento en el futuro. Por su parte, los empleados del Reino Unido también están bastante más obsesionados (32%) que la media, mientras que solo una quinta parte de los empleados suizos (20%) y polacos (20%) creen que ello se producirá en los próximos años.